TEODORETO DE CIRO El mendigo

 Teodoreto, obispo de Ciro, nació en AntiOquía hacia el año 393. Es el teólogo más importante de la escuela antioquena en los años tormentosos de los Concilios de Éfeso y Calcedonia. Tuvo que defender a Nestorio ante los ataques de Cirilo de Alejandría, lo que le valió la condena que en el año 553 se pronunció contra sus escritos anticirilianos en el II Concilio de Constantinopla. Como miembro de la delegación antioque­na asistió al concilio de Éfeso en el 431, que provocó una división profunda entre la Iglesia alejandrina y antioquena. Posible­mente fue el que compuso el llamado Sím­bolo de la Unión, en el 433, por el que se restablecía la paz entre estas Iglesias. Una vez muerto Cirilo de Alejandría, sufre la persecución de su sucesor, Dióscoro de Alejandría, y en el año 449 es condenado al destierro, junto con otros obispos, en el lla­mado latrocinio de Éfeso. Muerto el empe­rador Teodosio II en el año 450, logra regresar a su diócesis y al año siguiente toma parte muy activa en el Concilio de Calcedonia, sobre todo en la elaboración de su credo cristológico. Fallece, retirado en su diócesis, hacia el 460.