CORAZÓN GONZÁLEZ RAFAEL Filosofía del trabajo

 La consideración social del trabajo ha variado mucho a lo largo de la historia. Para griegos y romanos era algo propio de esclavos, no de hombres libres. Hoy es el principal medio para obtener recursos económicos, alcanzar consideración social, y el prestigio, y ocupar cargos en las instituciones.
Pero su sentido antropológico ha quedado normalmente en la penumbra. El trabajo manifiesta la superioridad y trascendencia del hombre sobre la naturaleza, es un medio para vivir la solidaridad con los demás y eleva la naturaleza a un fin más alto. Gracias al trabajo el hombre puede recapitularla y transformarla en un don que ofrecer a los demás y a Dios. Trascendiéndose a sí misma, la persona dirige a Dios la creación entera, manifestando así el verdadero sentido del hombre y del mundo.